Formación
¿Cómo realizamos nuestros talleres para familias?
- Nos trasladamos a centros educativos de la Comunidad de Madrid o los impartimos online, a través de nuestra aula virtual.
- Realizamos charlas para grupos reducidos en el gabinete de Pinto (Madrid)
El objetivo es promover aspectos saludables relacionados con el desarrollo de los hijos y/o prevenir la aparición de dificultades concretas. Características de las charlas:
- Hora y media o dos horas de duración.
- Sesiones dinámicas, con contenidos prácticos y aplicables.
- Para familias con hijos de cualquier edad.
- Impartidas en el propio centro escolar.
- Sin número máximo de asistentes.
Los equipos docentes o las propias asociaciones de familiares (AMPAS) pueden solicitar cualquiera de las temáticas, o sugerir otros contenidos que consideren interesantes.
¿Qué modalidades tiene la formación del profesorado?
- Sesiones online, a través de nuestra aula virtual o presenciales en el propio centro educativo.
La formación para los equipos docentes es una actividad bonificable a través de Fundae, por lo que puede resultar gratuita para los asistentes. Más información en Fundación Estatal para la Formación en el Empleo – Fundae
Temas y contenidos habituales de las formaciones
SERIE PROMOVER
- Promover el desarrollo de la creatividad y el talento en el niño.
- Promover la regulación emocional durante la infancia y la adolescencia.
- Promover hábitos saludables.
- Promover el desarrollo de habilidades sociales desde la infancia.
- Promover el desarrollo de la autonomía en el niño.
- Promover la resiliencia infantil.
- Promover el desarrollo de valores durante la crianza.
SERIE PREVENIR
- Mejorando su salud psicoemocional: Prevenir problemas psicológicos desde la infancia y la adolescencia.
- Prevenir el acoso escolar.
- Prevenir problemas de conducta en la infancia y la adolescencia.
SERIE PERFECCIONAR
Talleres para docentes y equipos directivos
- Perfeccionamiento de la acción tutorial.
- Perfeccionamiento de la atención a la diversidad del alumnado.
- Perfeccionamiento de la convivencia escolar: los programas de mediación y otros recursos.
- Perfeccionamiento del aprendizaje de las habilidades sociales y la gestión emocional.
- Perfeccionamiento del uso de metodologías cooperativas en el aula.
SERIE COMPARTIR
- El periodo de adaptación (El niño que se incorpora por primera vez al centro escolar o que cambia de etapa educativa).
- Manejo de las situaciones de conflicto. Cómo resolver problemas, cómo enseñar a resolver.
- Todos iguales, todos diferentes: gestión de las diferencias en el entorno escolar.
¿Quieres conocer mejor nuestras propuestas? ¿Te apetece proponernos temáticas distintas? Llámanos, escríbenos o ponte en contacto con nosotros rellenando el formulario de contacto. Te enviaremos un presupuesto ajustado y nuestra disponibilidad.